Información
El formulario de entrada ha cambiado. Si continúa perderá los cambios, ¿realmente desea salir de la página?
255 págs.
Existe una versión Open AccessopenAccess
openAccess
Libro completo
No disponible
Usted ha solicitado 0 unidades de la obra ''. La cantidad disponible es 0 unidades.
Añadido al carrito
Se ha añadido la obra al carrito.
Comprar ebook
Va a navegar a otra página para realizar la compra del ebook, ¿está seguro?
Continuar
Educación e interculturalidad
Año de Publicación: 2025
Idioma: Español
ISBN-13: 9788409742578
Tipo: LIBRO
DOI: 10.6018/editum.3155
Licencia: CC BY
URI: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=3155&edicion=1
Logo EDITUM
Resumen

Es un libro de que resalta resultados de investigación de académicos iberoamericanos. Distribuido en doce secciones que consagra una mirada a los lenguaje de los poderes, a las distintas formas de sometimiento consentido y una crítica a los aporopensadores, pensadores sometidos que tienen estructuras pobres para lenguajear las realidades que los convierten en radicales, intransigentes y vendedores de verdades únicas; se encuentra una mirada a la familia y escuelas familiares en la dimensión de la diversidad sexual; el buen vivir cuando se libera el pensamiento de los maestros y, por tanto, de los estudiantes; una mirada a las desigualdades en territorios marginados producto de la violencia armada; se lleva a cabo una conversación sobre la educación que se mueve en las paradojas de un vaso medio lleno o medio vacío; la pregunta por las humanidades del siglo XXI y sus rituales formativos; la cuestión del mundo digital y sus avatares en las redes sociales que viven afectando la vida de la sociedad; las competencias digitales en programas formativos a distancia; un viaje a la fenomenología de la diversidad en esa conversación que se da entre el yo y sus plurales maneras de estar frente a los múltiples otros; se revisan investigaciones en torno a la educación y sus desafíos; se referencia la descolonización cuando se aborda la internacionalización de la educación superior en América Latina y se avanza en la migración e interculturalidad. Hay, en este libro, un esfuerzo académico que invita a leerse con detenimiento y apertura intelectual.

Tabla de contenido

Introducción, por Miguel Alberto González González y Tomás Izquierdo Rus

El sometimiento consentido, un aporopensar que no tensiona los lenguajes de los poderes, por Miguel Alberto González González

Un estudio sobre ciencia de datos en educación: familia/ escuelas familiares y diversidad sexual, por Alexander Rodríguez Bustamante

Desigualdades territoriales en el municipio de Guapi - Cauca: un acercamiento comprensivo mediante talleres de fotovoz con jóvenes escolares, por Yamileth De Los Ángeles García Chaves, Sebastian Toro Velez y Yensi Vargas Sandoval

¿El vaso medio vacío o medio lleno? Una disquisición al respecto de la educación, por Jaime Andrés González Pérez

Humanidades en el S.XXI: Retos y transformaciones en la era de la in-formación, por Luis Miguel Vélez Salazar

Hacia una educación digital responsable: riesgos en las redes sociales, por Nancy Eliana Corredor Pinzon

Aproximación a una fenomenología de la diversidad: del yo a las pluralidades del otro, por German Guarín Jurado y Gonzalo Tamayo Giraldo

Competencias Digitales en Estudiantes de Administración de Empresas Modalidad Distancia, por Ximena García Ocampo

El bienestar y el buen vivir en la liberación del pensamiento del escolar y del maestro, por Juan Carlos Rodríguez Rengifo

Resultados científicos en las investigaciones educacionales. Retos en su concepción, por Abelardo López Domínguez, Tania Diez Fumero y Sandra López Domínguez

Migración, interculturalidad y educación: Experiencias y trayectorias de adolescentes venezolanos en la ciudad de Manizales, por José Alcides Castro Acevedo, María Angélica Cifuentes García  y Alejandra Pineda Grajales

Hacia una internacionalización crítica y decolonial de la educación superior en América Latina: identidad, poder y saberes del sur, por Ana María Hincapié Zuleta

332
50
Cómo citar (APA 7th)González González, M. A., y Izquierdo Rus, T.(Eds.). (2025). Educación e interculturalidad. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia. https://doi.org/10.6018/editum.3155
Metadatos de la obra

Otras obras del autor