Información
El formulario de entrada ha cambiado. Si continúa perderá los cambios, ¿realmente desea salir de la página?
222 págs.
16,5 x 23 cm.

18,00 €
IVA incluido
DisponibleDisponible
No disponible
Usted ha solicitado 0 unidades de la obra ''. La cantidad disponible es 0 unidades.
Añadido al carrito
Se ha añadido la obra al carrito.
Comprar ebook
Va a navegar a otra página para realizar la compra del ebook, ¿está seguro?
Continuar
Historia e Historiografía de la Expulsión de los Moriscos del Valle de Ricote
Año de Publicación: 2015
Idioma: Español
ISBN-13: 9788416038954
Colección: Vestigios de un mismo mundo, 10
Tipo: LIBRO
URI: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=2407&edicion=1
Comprar
Resumen

En el legajo 2644 de la Sección Estado del Archivo General de Simancas, se encuentra un documento del 29 de febrero de 1614 emanando del Consejo de Estado que precisa “Haviendose acabado la expulsión de los moriscos de Balderricote y otros lugares del reyno de Murcia que era sola la población conocida que dellos havia que dado en España, se ha platicado en el Consejo sobre lo mucho que conviene al servicio de Dios de Vuestra Majestad que cesen ya las delaciones y jurisdiciones que hay en esta materia de expulsion, y que teniéndola por concluyda se trate solamente de que lo hizieren por medio de las justicias ordinarias, poniéndoles por capítulos de residencia la omisión que en esto se tuviere”

El volumen IX de Vestigios se presenta como una ventana a los estudios sobre el Valle de Ricote en el cuatrocientos aniversario de la expulsión de los Moriscos, y de todos los del reino de Murcia. La historiografía local y regional sobre esta penúltima gran expulsión, la última sería la de los judíos de Orán, ha sido particularmente interesante en las últimas décadas, y la formación de un volumen que ponga al día tales trabajos parecía uno de los imperativos necesarios de dicho aniversario, más aún cuando este tomo adquiere el sentido de conmemoración dado que junto con la luctuosa expulsión se recordaba que muchos de los moriscos o bien no llegaron a salir, o bien pudieron retornar a su hogar.

Tabla de contenido

Los moriscos y el Valle de Ricote
El morisco Ricote: hipótesis del retorno
La política aculturadora de la Orden de Santiago: el ejemplo de los moriscos del Valle de Ricote
Religiosidad y cultura de los moriscos valricotíes
El informe del P. Pereda del año 1612 sobre los mudéjares murcianos
La enajenación de los bienes confiscados a la población del Valle de Ricote tras su expulsión en 1613
Fuentes documentales sobre la expulsión y regreso de los moriscos del Valle de Ricote
Las huertas del Valle de Ricote en los periodos mudéjar y morisco (siglos XIII-XVII): aproximación a través de la arqueología hidráulica

436Cómo citar (APA 7th)Ortega López, D., Vincent, B., y Abad González, J. M.(Eds.). (2015). Historia e Historiografía de la Expulsión de los Moriscos del Valle de Ricote. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia.
Metadatos de la obra

Otras obras del autor
Otras obras de la serie