Información
El formulario de entrada ha cambiado. Si continúa perderá los cambios, ¿realmente desea salir de la página?
344 págs.
17 x 24 cm.

34,00 €
IVA incluido
DisponibleDisponible
No disponible
Usted ha solicitado 0 unidades de la obra ''. La cantidad disponible es 0 unidades.
Añadido al carrito
Se ha añadido la obra al carrito.
Comprar ebook
Va a navegar a otra página para realizar la compra del ebook, ¿está seguro?
Continuar
Las ciudades de la Tarraconense Oriental entre los S. II-IV D.C
Evolución urbanística y contextos materiales
Año de Publicación: 2014
Idioma: Español
ISBN-13: 9788416038633
Tipo: LIBRO
URI: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=2186&edicion=1
Comprar
Resumen

 El tránsito entre el Alto Imperio y la Antigüedad tardía es una etapa de especial complejidad en la historia del Imperio Romano. Su difícil interpretación está marcada por irreversibles transformaciones de carácter estructural y eventos traumáticos como los que acompañan al debatido siglo III d.c.. Esta problemática se acentúa en el Occidente europeo donde, ante la ausencia de un modelo central, se impone el estudio de casos regionales.

En Hispania Tarraconensis la comprensión del periodo pasa por el análisis de las distintas unidades políticas que componen su vasto territorio: las ciudades. Unos centros que muestran en este momento una cambiante realidad urbana en la que pervivencias, mutaciones y rupturas coexisten en la misma provincia. En esta fase histórica cuenta además con una dificultad añadida: el considerable descenso de las fuentes epigráficas y literarias. Así pues las nuevas dataciones aportadas por los contextos materiales de procedencia estratigráfica adquieren un renovado papel en un discurso en el que historia y arqueología necesariamente han de caminar juntas.

112Cómo citar (APA 7th)Ramallo Asensio, S. F., y Quevedo Sánchez, A.(Eds.). (2014). Las ciudades de la Tarraconense Oriental entre los S. II-IV D.C. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia.
Metadatos de la obra

Otras obras del autor