El caso de la Región de Murcia (España) y Baja California Sur (México)
El campo holístico y multidisciplinar en el estudio del agua supone para los investigadores un excelente formato de integración de puntos de vista diversos y un prometedor punto de encuentro para disciplinas, metodologías, estudios, e incluso ideologías científicas habitualmente alejadas. Todo un reto y toda una línea de trabajo necesitada de profundización. El presente libro, pretende contribuir el abordaje de las distintas perspectivas en torno al agua.
Presentación
Agua y aridez: desafíos globales
1. Agua y desertificación.Desafíos globales
2. El agua y el cambio climático. La desalación como medida de adaptación
Perspectiva ambiental
3. Agua y sostenibilidad:
El caso de la Cuenca del Río Segura (Sureste de España)
4. El problema del agua en zonas áridas: dos ejemplos de Baja California Sur, México
5. Nuevos índices de sustentabilidad de plantas desaladoras de agua de mar, en la Región Noroeste de México
6. Efectos de la extracción de agua en la disponibilidad hídrica en Baja California Sur, México: diagnóstico hidroambiental y gestión de la tecnología de riego
7. Balance hidrológico de la cuenca y acuífero de la Paz, Baja California Sur, México
8. Valoración del recurso hídrico de la cuenca de la Paz, B.C.S., México: un enfoque de valoración contingente
Perspectiva social, política y jurídica
9. El peso relativo de los factores ambientales y económicos en la gestión del agua de las zonas áridas, siglos XIX-XX. Un análisis en la larga duración
10. Territorio, agua y sostenibilidad en la Región de Murcia: una visión de conjunto
11. Recursos hídricos:la construcción social del desarrollo
12. Uso y percepción del agua como un recurso escaso
13. Recursos naturales, Desarrollo y Capital Social
14. La disponibilidad del agua en México y la política nacional del agua en torno a la participación del capital privado. Un asunto delicado
15. Técnicas jurídicas para un uso y gestión sostenible del agua en zonas áridas
16. Aportaciones empíricas a una Sociología del regadío: consideraciones sobre su viabilidad social y ambiental
Perspectiva económica
17. Asignación del recurso, nuevas demandas y conflicto en los usos del agua: la Cuenca del Segura
18. Problemas de la gestión del agua para uso urbano en Baja California Sur, México: el caso del Municipio de La Paz
19. El trasvase Tajo-segura: debate, impacto y propuestas
Las y los Autores