Información
El formulario de entrada ha cambiado. Si continúa perderá los cambios, ¿realmente desea salir de la página?
344 págs.
17 x 24 cm.
Papel
16,00 €
IVA incluido
DisponibleDisponible
Existe una versión Open AccessopenAccess
openAccess
Libro completo
No disponible
Usted ha solicitado 0 unidades de la obra ''. La cantidad disponible es 0 unidades.
Añadido al carrito
Se ha añadido la obra al carrito.
Comprar ebook
Va a navegar a otra página para realizar la compra del ebook, ¿está seguro?
Continuar
Estudios de Platería. San Eloy 2023
Año de Publicación: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9788418936883
Colección: Estudios de Platería, 23
Tipo: LIBRO
DOI: 10.6018/editum.3039
Licencia: CC BY
URI: https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=3039&edicion=1
Comprar
Resumen

Esta publicación pertenece a la serie coordinada por Jesús Rivas Carmona e Ignacio José García Zapata, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, nacida en 2001 y que publica anualmente, coincidiendo con la fiesta de San Eloy, patrón de los plateros, un volumen anual con trabajos relativos a la platería y la joyería de los más acreditados investigadores españoles y extranjeros en esta materia. Son temáticas desde la platería religiosa a la platería civil, sus maestros, el marcaje así como las tipologías, y las técnicas propias de la platería y de la joyería.

Tabla de contenido

PRÓLOGO 
Directora del Departamento de Historia del Arte de Universidad de Sevilla
ESTUDIOS
El pleito entre Juan Nava Robles y la congregación de artífices plateros de León a través de la documentación de su Archivo Histórico Provincial 
Joyas para una infanta: alhajas de María Teresa de Borbón y Habsburgo-Lorena 
I tesori della Chiesa Cattolica di Santorini 
La plata en el mobiliario civil limeño a fines del siglo XVII 
A prataria no dote de D. Beatriz de Portugal, Duquesa de Saboia (1504-1538) 
Málaga 1790-1791. La Real Junta de Comercio y Moneda suaviza el cumplimiento de las Ordenanzas de la Platería
Marcadores y marcas de localidad en Santiago de Compostela en el siglo XVI 
Platería madrileña del siglo XVII en la provincia de Guadalajara 
Platería de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario del Convento de
Santo Domingo de Ciudad de México
Cándida Granda y Buylla (1878-1959) y su figura en Talleres de Arte S.A. 
Novedades sobre la creatividad del platero Juan Ruiz el Vandalino 
Joaquín de Flores Moreno, maestro platero y fiel contraste sevillano (doc. 1797-1835) 
Miguel de Guzmán y Sánchez, platero giennense. Notas sobre su obra, piezas inéditas y herencia 
Hacia una nómina de plateros novohispanos activos en la Ciudad de México durante los siglos XVI y XVII 
Los Berral, plateros cordobeses de los siglos XVII y XVIII, luces y sombras
El ajuar de plata del convento dominico de Loeches en la primera mitad del siglo XVII: un patrimonio desaparecido 
Platería y alhajas del Convento de Santa Catalina de Alejandría de Baeza 
Estragos en el patrimonio suntuario religioso durante el reinado de Isabel
II: el robo del relicario del Palacio Real y la labor de reposición del platero diamantista Carlos Pizzala 
La consideración social de la platería y los plateros compostelanos del último tercio del siglo XIX y el primero del XX a través de la prensa histórica 
Plata y otros materiales: el valor de las piedras duras y los objetos de culto 
Obras de los plateros cordobeses Damián de Castro, Cristóbal Sánchez Soto y Manuel de Aguilar en Alcalá la Real (Jaén) 
Orfebrería medieval catalana (siglos X-XIII). El incensario: documentación, obra y clasificación
A ourivesaria no feminino no Porto no século XIX: as viúvas e a sua actividade comercial

672
43
Cómo citar (APA 7th)Rivas Carmona, J. F., y García Zapata, I. J.(Coords.). (2023). Estudios de Platería. San Eloy 2023. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia. https://doi.org/10.6018/editum.3039
Metadatos de la obra

Otras obras del autor
Otras obras de la serie